¿Cuál es el contenido de un Proyecto de Urbanización?

Contenido de un Proyecto de Urbanización

Contenido de un Proyecto de Urbanización

EL Contenido de un Proyecto de Urbanización debe incluir las siguientes obras de urbanización:

  1. Obras de viabilidad, incluyendo las de explanación, afirmado y pavimentación de calzadas, aparcamientos, construcción y encintado de aceras, canalizaciones que deban construirse en el subsuelo de la vía pública para servicios, carriles “bici”, red peatonal y espacios libres.
  2. Redes de distribución de agua potable, incluyendo obras de captación cuando fueran necesarias, de distribución domiciliaria de agua potable, de riego y de hidrantes contra incendios.
  3. Obras de saneamiento, colectores generales y parciales, acometidas, sumideros y atarjeas para evacuación de aguas pluviales y residuales, así como las correspondientes estaciones depuradoras en su caso.
  4. Red de distribución de energía eléctrica, incluidas conducción y distribución. Y, en su caso, estaciones de transformación
  5. Red de alumbrado público.
  6. Jardinería y arbolado, así como amueblamiento necesario en el sistema de espacios libres (parques, jardines y vías públicas).
  7. Demoliciones de obras y plantaciones existentes y coste de las indemnizaciones.
  8. Otros servicios urbanísticos: redes de canalización telefónica, conducción de gas, infraestructura de telecomunicaciones,  y cualquier otra que se estime necesaria.
  9. Espacios para equipamientos públicos  y, en su caso, instalaciones deportivas
  10. Solución del enlace de los servicios urbanísticos con los generales de la ciudad, acreditando que tienen capacidad suficiente para atenderlos.
  11. Obras puntuales Exteriores al sector exigidas por el planeamiento

Autonomía de las obras de urbanizacion

Dado que las obras de urbanización se realizan con anterioridad al proceso constructivo de los edificios, es normal que en dicho momento se desconozcan las demandas de urbanización concretas de cada uno de ellos

Por lo que, en general, el proyecto y las obras de urbanización se llevan a cabo con una cierta autonomía con respecto a los edificios concretos a los que ha de servir que se construirán posteriormente, no conociéndose algunas de sus demandas características como son la situación y el número de acometidas necesarias, los vados, la clase y características de la energía que van a demandar (gas, electricidad, etc.).

Los capítulos principales del proyecto deberían ser:

  1. MOVIMIENTO DE TIERRAS         
  2. RED DE SANEAMIENTO  
  3. RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA     
  4. RED ELÉCTRICA  
  5. RED DE ALUMBRADO PUBLICO  
  6. RED VIARIA         
  7. CANALIZACIONES DE SERVICIOS          
  8. JARDINERÍA Y MOBILIARIO EN EL SISTEMA DE ESPACIOS LIBRES     
  9. OTRAS CIRCUNSTANCIAS

Todos estos temas están desarrollados con más profundidad en nuestros Cuadernos del Promotor Inmobiliario (CPI), concretamente en el  CPI 85 LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN”, y siguientes, al que se puede acceder desde nuestro BLOG  Cuadernos del Promotor y Gestor Inmobiliario

Vea un Índice de los CPI, por Temas

Más entradas sobre este tema

y otros relacionados con la actividad inmobiliaria y promotora en

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.