Código Técnico de la Edificación

El Código Técnico de la Edificación es el marco normativo que establece las exigencias básicas de calidad de los edificios de nueva construcción. A su texto consolidado se accede en Real Decreto 314/2006, Ha sido actualizado varias veces
Nos Interesa el Capítulo 3. Exigencias básicas
Los Documentos básicos se pueden ver con más detalle en https://www.codigotecnico.org/
El CTE es una herramienta fundamental para el arquitecto proyectista
CONTENIDO DEL CTE QUE INTERESA AL PROMOTOR
Pero el promotor inmobiliario debe conocerlo porque es responsable de que esos proyectos cumplen la legalidad, y debe ser capaz de comprobarlo, aun de forma somera
Y también, porque el CTE afecta al encaje de la edificabilidad en un cierto solar, en cuanto a retranqueos, patios, servicios, etc. temas que el promotor debe tener en cuenta al decidir la viabilidad de la operación
Artículo 3. Contenido del CTE.
1. Con el fin de facilitar su comprensión, desarrollo, utilización y actualización, el CTE se ordena en dos partes:
a) La primera contiene las disposiciones y condiciones generales de aplicación del CTE y las exigencias básicas que deben cumplir los edificios; y
b) La segunda está formada por los denominados Documentos Básicos, en adelante DB, para el cumplimiento de las exigencias básicas del CTE. Estos Documentos, basados en el conocimiento consolidado de las distintas técnicas constructivas, se actualizarán en función de los avances técnicos y las demandas sociales y se aprobarán reglamentariamente.
CONTENIDO DE LOS DOCUMENTOS BASICOS DB
2. Los DB contienen:
a) La caracterización de las exigencias básicas y su cuantificación, en la medida en que el desarrollo científico y técnico de la edificación lo permite, mediante el establecimiento de los niveles o valores límite de las prestaciones de los edificios o sus partes, entendidas dichas prestaciones como el conjunto de características cualitativas o cuantitativas del edificio, identificables objetivamente, que determinan su aptitud para cumplir las exigencias básicas correspondientes; y
b) Unos procedimientos cuya utilización acredita el cumplimiento de aquellas exigencias básicas, concretados en forma de métodos de verificación o soluciones sancionadas por la práctica. También podrán contener remisión o referencia a instrucciones, reglamentos u otras normas técnicas a los efectos de especificación y control de los materiales, métodos de ensayo y datos o procedimientos de cálculo, que deberán ser tenidos en cuenta en la redacción del proyecto del edificio y su construcción.
Los DB que mas nos pueden interesar son los siguientes:
DB SE Y DB-SE-AE. SEGURIDAD ESTRUCTURAL Y ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN
DB-SE-C. CIMIENTOS
MATERIALES
DB-SE-A. Acero
DB-SE-A. Fabrica
DB-SE-A. Madera
DB-SI. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO
DB-SU. SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN
DB-HS. SALUBRIDAD
DB-HE. AHORRO DE ENERGIA
DB-HR. PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO
Todos estos temas están desarrollados con más profundidad en nuestros Cuadernos del Promotor Inmobiliario (CPI), concretamente en el CPI 86 “CTE. EL CODIGO TECNICO Y OTRAS NORMATIVAS DE EDIFICACION”, y siguientes, al que se puede acceder desde nuestro BLOG Cuadernos del Promotor y Gestor Inmobiliario
Vea un Índice de los CPI, por Temas
Más entradas sobre este tema
y otros relacionados con la actividad inmobiliaria y promotora en
- La Viabilidad de la Promocion Inmobiliaria https://prayde.com/empresa/busqueda-en-el-blog-viabilidad-de-la-promocion-inmobiliaria/
- Cuadernos del Promotor Inmobiliario en https://prayde.com/wordpress/
- Software de Análisis de Viabilidad de Promociones, Gestinmo, en https://prayde.com
- Búscanos en Twitter https://twitter.com/PraydeG @PraydeG
- Y en nuestros canales de YouTube https://www.youtube.com/playlist?list=PL2rXgOV0kih4ImgRs2ky77CTbkIblLX36
Spotify: Desmontando una Promoción Inmobiliariahttps://open.spotify.com/show/70rqfcJ5QURpunFnSnAlyd