Este Cuaderno, en formato PDF, se haya disponible unicamente para su adquisicion en Cuadernos de Adquisicion individual
Se trata de fijar el concepto de edificabilidad par,a una vez asumido en su totalidad, incardinarlo con el de aprovechamiento urbanístico del que es uno de sus componentes, operación que se llevara a cabo en un Cuaderno de próxima aparición.
Introduciremos al lector en unas breves ideas sobre el urbanismo, señalando las diversas situaciones en las que se puede encontrar un suelo según el marco legal de la ley del suelo estatal, que ha sido reformada en el 2013, los ámbitos de actuación urbanística existentes, la legislación autonómica sobre suelo y urbanismo y la clasificación y calificación de un suelo y también sobre la visión del suelo desde el punto de vista registral y catastral
Se señalan especialmente las superficies computables que se manejan como complemento al Cuaderno nº 3, tanto en lo que respecta a la edificación como al suelo de un determinado sector urbanístico.
En el proximo Cuaderno, 04b se desarrollaran los conceptos de Edificabilidad y Precio de Repercusion
El Índice abreviado del Cuaderno es:
4.1.- EL SUELO EDIFICABLE EN EL PLANEAMIENTO
4.1.1.- SITUACIONES DE SUELO SEGÚN LA LEY DEL SUELO ESTATAL
4.1.2.- MARCO JURÍDICO AUTONÓMICO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EL URBANISMO
4.1.3.- ÁMBITOS DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA
4.1.4.- CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL SUELO
4.1.5.- TIPOLOGÍA DE USO OBLIGATORIO EN SUELOS DE USO RESIDENCIAL
4.1.6.- REDES DOTACIONALES PÚBLICAS
4.2.- INFORMACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE DE UN TERRENO
4.2.1.- REGISTRO DE LA PROPIEDAD
4.2.2.- CATASTRO INMOBILIARIO
4.2.3.- LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y DIGITALIZACIÓN DE PLANOS
4.2.4.- INFORMACIÓN URBANÍSTICA DIGITALIZADA
4.3.- FINCAS Y PARCELAS EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
4.3.1.- CONCEPTO DE FINCAS Y PARCELAS
4.3.2.- OPERACIONES FÍSICAS EN LAS FINCAS Y/O PARCELAS
CONCEPTOS TRATADOS EN ESTE CUADERNO.-
Edificabilidad, Suelo,Urbanismo: Área de Reparto, Unidades de Ejecución, Legislación Autonómica, Calificación de Suelo, Clasificación, Tipologías,Registro de la Propiedad: Expedientes de Dominio, Exceso de cabida,Catastro: Información Topografía, Digitalización, Planeamiento: Fincas, parcelas, Segregación, Agrupación
De acuerdo con el planeamiento urbanístico,, se definen suelos que quedan protegidos de la actuación urbanística, otros que quedan como suelos rústicos, otros suelos que se destinan a cubrir las necesidades de los Sistemas Generales y también, en su caso, cuando el PGOU defina ordenación pormenorizada, los espacios necesarios para Sistemas Locales. Estos sistemas se caracterizan por su destino para zonas verdes, todas ellas públicas y también para equipamientos públicos
La cesión de estos suelos se realiza de una forma gratuita y, en consecuencia, es una de las cargas urbanísticas que deben soportar los los propietarios de suelo afectados
Como contrapartida, los propietarios tienen derecho a suelos edificables que, llevan implícita una cierta revalorización por este hecho: la posibilidad de edificar sobre ellos.
Se forma así un sistema de equidistribución de beneficios y cargas que se realiza, como veremos en la ejecución del planeamiento por algunos de los sistemas previstos en la ley.